Bahía Tortuga o Tortuga Bay como los locales lo llaman todo el tiempo, es una increíble playa que se encuentra a 2,5 km de la Avenida Baltra. Esta playa está dividida en dos ensenadas: playa brava y playa mansa. Lleva ese nombre debido a que es un sitio de anidación de tortugas marinas.
Es muy importante mencionar que todo visitante debe registrar su ingreso a la zona en la caseta de control ubicada al inicio del sendero que lo llevará hasta la playa. El horario en el que este sitio de visita puede ser visitado es desde las 08h:00 hasta las 17h:00. Así mismo, ten en cuenta que en la playa no existen servicios sanitarios, se los puede encontrar únicamente en la caseta de control ya antes mencionada.
Para llegar a cualquiera de las 2 ensenadas, se debe recorrer un sendero de aproximadamente 2,5 km de distancia. A lo largo de este sendero podrás encontrar vegetación de la parte más baja de la zona de transición, así como de la zona seca y de la zona costera. De la misma forma, a lo largo del sendero podrás ver una gran variedad de pinzones y lagartijas de lava.
En la mitad del sendero encontrarás una pequeña caseta en la que podrás descansar y retomar energías para seguir tu caminata. Posterior a esto, empezarás a escuchar el sonido de las olas de esta hermosa playa, y cuando menos te lo esperes ya estarás descalzo entre la arena y el océano.
La primera playa llamada «playa brava» es ideal para realizar surf. Cabe recalcar, que se debe tener mucho cuidado en esta zona ya que si no existe conocimiento o experiencia nadando, existen pequeños remolinos y corrientes fuertes que podrían alejarte de manera peligrosa de la orilla. A la entrada de esta playa suelen poner pequeñas banderas de colores (por ejemplo rojo = peligro) para notificar a las personas el nivel de agresividad de las olas, ya que no existe la presencia de salvavidas.
A lo largo de toda esta playa podrás ver una gran variedad de animales, tales como pinzones de tierra pequeño, pinzones de cactus, canarios María, gaviotas de lava, iguanas marinas y de vez en cuando uno que otro lobo marino de Galápagos. Es muy importante que sepas que está completamente prohibido subir a las zonas arenosas altas (dunas) en las que existe vegetación, ya que en estas se encuentra una planta endémica de Galápagos que ayuda a estabilizar dichas zonas. La planta endémica predominante en las dunas tiene el nombre de «Nolana galapagensis».
Recorriendo la playa brava se avanza hacia una pequeña especie de laguna, la cual es ideal para realizar snorkel y poder ver iguanas marinas dentro y fuera del mar tomando sol. Como recordatorio, siempre mantén tu distancia de 2 m con los animales que veas en este sitio.
Si sigues avanzando, después de la pequeña laguna, podrás ver más iguanas marinas reposando y tomando sol en la arena. Posterior a esto, observarás un pequeño sendero que te llevara a la conocida «playa mansa«. Normalmente la gente que desea un lugar más tranquilo suele recorrer toda la playa para llegar hasta esta zona.
Esta zona es ideal para realizar snorkel y poder ver una fauna marina muy diversa, desde pequeños cangrejos hasta tortugas marinas. Así mismo, en este sitio podrás encontrar un servicio de alquiler de kayaks, los cuales son ideales para llegar más rápido a zonas increíbles de la playa.
Esta playa también consta de algunos senderos con carteles informativos sobre la zona. Estos senderos conducen a zonas con paisajes increíbles en los que podrás ver tanto flora como fauna diversa de Galápagos.
Recuerda que esta playa no tiene basureros (como casi ningún sitio turístico de las islas) por lo que siempre deberás llevar de regreso al pueblo todo tus desechos. Así mismo, no olvides llevar siempre tu botella de agua, comida, bloqueador solar, toallas, y todo lo que necesites (no existen comercio en este sitio turístico) para pasar un excelente día en la playa.
Sí deseas saber más sobre los sitios turísticos que puedes conocer en Galápagos, visita: ¿Qué se puede hacer en las islas Galápagos?
Maytenus Galápagos es un hostal para familias que desean descubrir Galápagos.
Puedes encontrarnos directamente en Airbnb, Booking y TripAdvisor o aquí.
Somos una familia residente en las Islas Galápagos por más de 30 años. Hemos dedicado la mayor parte de nuestras vidas a la conservación del archipiélago en instituciones como el Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin.
Maytenus Galapagos ®
Tu privacidad es importante para nosotros. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideraremos que aceptas nuestra Política de Cookies.