La tortuga gigante de Galápagos pertenecen a un complejo de especies que se denomina “Complejo Chelonoidis nigra”, el mismo que acoge un total de 10 especies de tortugas terrestres del género Chelonoidis.
Dentro de todas las especies de tortugas terrestres que Galápagos posee se incluyen a las más grandes del mundo, llegando a pesos de más de 450 kg y longitudes de más de 2 metros. Cabe mencionar que las tortugas de Galápagos son de los vertebrados más longevos que existen, logrando llegar a vivir en el medio silvestre hasta los 100 años y en cautiverio hasta 170 años.
Se pueden encontrar 3 formas básicas de caparazón en las tortugas terrestres de Galápagos:
La primera es con forma de silla de montar, el cual les permite estirar el cuello más que al resto de las tortugas para así lograr alimentarse de hojas que se encuentran en zonas altas.
La segunda es con forma de domo, el mismo que les permite desplazarse a través de densa vegetación sin ningún problema.
Y la tercer forma básica de caparazón es la intermedia, el cual goza de características intermedias de las dos formas anteriormente mencionadas.
Como dato interesante cabe mencionar que en el siglo XVII las islas Galápagos eran visitadas muy frecuentemente por bucaneros y piratas, los mismos que cazaron de manera indiscriminada a las tortugas terrestres para su alimentación. No existe cifra exacta pero se estima que durante este siglo cerca de 300 mil tortugas fueron exterminadas.
Actualmente si visitas la isla Santa Cruz, puedes ver tortugas gigantes en dos lugares: en primer lugar podrías ver tortugas en el «Centro de Crianza Fausto Llerena», lugar en el cual mantienen a las tortugas bajo cuidado pero a la vista de la gente; y el segundo lugar es en la reserva «El Chato», lugar en el cual podrás ver a tortugas gigantes en su hábitat natural.
Si deseas conocer un poco más sobre los animales que podrías encontrar en Galápagos, visita: Animales de Galápagos.
Maytenus Galápagos es un hostal para familias que desean descubrir Galápagos.
Puedes encontrarnos directamente en Airbnb, Booking y TripAdvisor.
Somos una familia residente en las Islas Galápagos por más de 30 años. Hemos dedicado la mayor parte de nuestras vidas a la conservación del archipiélago en instituciones como el Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin.
Maytenus Galapagos ®
Tu privacidad es importante para nosotros. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideraremos que aceptas nuestra Política de Cookies.