Los pinzones de Darwin, son un grupo de especies de diferentes pájaros que se relacionan entre sí por los hallazgos investigativos que Charles Darwin obtuvo durante su viaje en el Beagle. Son 13 especies las que viven en las islas Galápagos y una en la isla del Coco. Todas tienen el mismo tamaño de entre 10 a 20 cm. Lo curioso radica en la forma y el tamaño del pico, los mismos que están adaptados a las diferentes fuentes de alimento.
Así mismo, estas pequeñas aves son famosas en todo el mundo ya que son un ejemplo visible del proceso por el cual, a partir de una sola especie, se han formado varias en función de las características del medio en el que les ha tocado vivir. En el caso del Pinzón de Darwin, la especie ancestral de la cual surgieron las 13 especies de Galápagos, ya no existe.
Cantor: Tienen un pico delgado y pequeño el cual le permite comer insectos. Se lo encuentra en las islas Isabela, Rábida, Santiago, Pinzón, Santa Cruz, Baltra y Fernandina.
Grande de Cactus: Tienen un pico grande el cual les permite comer semillas grandes y duras. Se lo encuentra en la isla Genovesa.
De Cactus Común: Su pico le permite comer insectos y pulpa de los cactus Opuntia. Se lo puede encontrar en la isla Santa Cruz.
Vegetariano: Se alimenta de las plantas y se lo puede encontrar en casi todo el archipiélago de Colón.
Terrestre Grande: Presenta un pico grande y robusto el cual le permite alimentarse de garrapatas. Se lo puede hallar en las islas Genovesa y Santa Cruz.
Terrestre Mediano: Su pico le permite alimentarse de semillas y se lo puede encontrar en la isla Santa Cruz.
Terrestre Pequeño: Este pinzón se lo puede encontrar en tonos marrones, negros y grises en las islas Santa Cruz y Española.
Arbóreo Pequeño: Se alimenta principalmente de insectos y se lo puede encontrar en bosques secos tropicales dentro del archipiélago de Galápagos.
Vampiro: Se alimenta de sangre de pichones de otras aves y se los puede hallar en las islas Santa Cruz y Genovesa.
Carpintero: Con su pico agarra pequeñas ramas o espinas de cactus para utilizarlas como herramientas para remover larvas que se encuentran en los troncos de los árboles.
Arbóreo Grande: Este pinzón se encuentra en la lista roja de especies amenazadas (vulnerable) Se alimenta de insectos y se lo puede encontrar en la mayoría de las islas del Archipiélago de Galápagos.
Arbóreo Mediano: Se encuentra en peligro crítico de extinción, su pico le permite alimentarse de insectos y se lo puede encontrar exclusivamente en la isla Floreana.
De Manglar: Este Pinzón se encuentra en peligro de extinción, su alimentación se basa en insecto y restos de vegetales que se encuentran en los pantanos (manglares) Se lo puede encontrar en la isla Isabela.
Si deseas conocer un poco más sobre los animales que podrías encontrar en Galápagos, visita: Animales de Galápagos.
Maytenus Galápagos es un hostal para familias que desean descubrir Galápagos.
Puedes encontrarnos directamente en Airbnb, Booking y TripAdvisor.
Somos una familia residente en las Islas Galápagos por más de 30 años. Hemos dedicado la mayor parte de nuestras vidas a la conservación del archipiélago en instituciones como el Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin.
Maytenus Galapagos ®
Tu privacidad es importante para nosotros. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideraremos que aceptas nuestra Política de Cookies.