El Origen de las especies, es un libro catalogado como uno de los trabajos fundamentales de la teoría de la biología evolutiva. Fue publicado el 24 de noviembre de 1859. En este libro Darwin propone que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural. Cabe recalcar, que esta obra es la recopilación de varios de sus estudios y teorías.
El biólogo Ernst Mayr distingue cinco subteorías muy importantes dentro de la obra, las cuales son:
1. El hecho de la evolución
2. La postulación de un origen común para todos los organismos
3. La diversificación de las especies
4. El patrón evolutivo
5. La teoría de la evolución
Así mismo, Ernst Mayr logra resumir la teoría Darwiniana en los siguientes puntos:
1. Aunque existan fluctuaciones periódicas, las poblaciones siguen siendo aproximadamente del mismo tamaño
2. Cada especie es suficientemente fértil para que, si sobreviven todos los descendientes para reproducirse, la población crezca.
3. Sobreviene una una lucha por la supervivencia.
4. Los recursos, como los alimentos, son ilimitados y son relativamente estables en el tiempo.
5. Los individuos de una población varían considerablemente de unos a otros.
6. La variación de los individuos es hereditaria.
7. Los individuos menos adaptados al medio ambiente, poseen menos probabilidades de reproducirse y sobrevivir; a diferencia de los individuos más aptos que tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse y de dejar sus rasgos hereditarios a las generaciones futuras, lo que produce el proceso de selección natural.
8. Este proceso de la selección natural, da como resultado cambios en las poblaciones para adaptarse a sus entornos, y en última instancia, estas se acumulan con el tiempo para formar nuevas especies.
Si deseas conocer más sobre Charles Darwin, visita: Vida de Charles Darwin
Maytenus Galápagos es un hostal para familias que desean descubrir Galápagos.
Puedes encontrarnos directamente en Airbnb, Booking y TripAdvisor.
Somos una familia residente en las Islas Galápagos por más de 30 años. Hemos dedicado la mayor parte de nuestras vidas a la conservación del archipiélago en instituciones como el Parque Nacional Galápagos y la Estación Científica Charles Darwin.
Maytenus Galapagos ®
Tu privacidad es importante para nosotros. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas con la navegación, consideraremos que aceptas nuestra Política de Cookies.